Esta semana toca una de las peliculas mas famosas de los estudios ghibli Mi vecino totoro o en Japonesa Tonari no Totoro.
Esta pelicula fue dirigida por el mismo Miyazaki en 1988 fue elegida por la revista britanica Time Out como la mejor pelicula de animación de la historia.
Y como dato curioso Totoro se convirtio en el logo de los estudios.
Esta peli cuenta la historia de una familia que se traslada a una vieja casa en el campo en ella descubren a unos pequeños seres que les llevan a descubrir al rey del Bosque Totoro.
Esta pelicula quiere reflejar la vida rural Japonesa en los años ciencuenta.
Como siempre nos da un mensaje sobre lo bella y magica q es la naturaleza y que estamos rodeados de seres y fuerzas desconocidas y sorprendentes.
Como dato personal me encanta la peli y sobre todo la cancion Totoro Totoro jajaja
Os la recomiendo si no la habeis visto.
El Tiempo
MI VECINO TOTORO
viernes, 25 de febrero de 2011Publicado por Nacho y Jorge en 2/25/2011 11:38:00 a. m. 3 comentarios
CUENCA : SORA NO WO TO
lunes, 21 de febrero de 2011Ultimamente el turismo Japones en Cuenca a aumentado gracias a una serie de Animacion.
Parece mentira pero es verdad esta serie de animacion se llama SORA No Wo To.
La trama gira alrededor de una chica llamada Kanata Sorami. Cuando se encontraba completamente sola de pequeña como resultado de una guerra, encontró inspiración en una trompetista con quién se encontro.
Luego decide ingresar a la armada y convertirse en cornetista, esperando aprender bastante ya que es bastante mala en ello. Es asignada a la ciudad de Seize (basada en la ciudad de Cuenca (España)), donde se encuentra bajo el mando de Rio Kazumiya, su instructora de clarín quien toca la trompeta, y el resto del escuadrón.
Publicado por Nacho y Jorge en 2/21/2011 04:33:00 p. m. 1 comentarios
Etiquetas: Anime
PREPARADOS EN 5 MINUTOS
domingo, 20 de febrero de 2011He estado investigando por la red y me he encontrado con estos dos videos del youtube, me hacen mucha gracias y alguno te enseña algun truco para cuando vas pillado de tiempo. Espero que os gusten como a mi.
Hombre preparandose para ir a currar:
Madre e hijo preparandose para la escuela:
Publicado por Nacho y Jorge en 2/20/2011 08:08:00 p. m. 0 comentarios
Etiquetas: Cultura, Curiosidades, Japon
Aikido
sábado, 19 de febrero de 2011

Una de las anecdotas más conocidas del maestro Ueshiba y que dice mucho del Aikido es aquella en la que Kenji Tomiki, alumno del Dr. Jigoro Kano, gracias a sus alumnos le pidieron que se probara con el Ueshiba ya que iba comentando que las demostraciones de Ueshiba las consideraba fraudulentas y le consideraba un viejo inutil al que podria cuando quisiera derrotar facilmente. Tomiki accedió a probarse con O-Sensei. Ya en combate, Tomiki trató de sujetar la solapa y la manga de su adversario (como buen judoka), pero antes de que lo lograra se encontraba proyectado a varios metros. Luego, el maestro Ueshiba lo clavó firmemente en el tatami sin que pudiera moverse este. Dejó que se levantara y le dió otra oportunidad, este volvió a intentar otra de sus llaves, pero nuevamente se encontró suspendido en el aire para finalmente aterrizar de espalda en el suelo, después de esto se disculpó y le pidió respetuosamente si lo aceptaba como alumno.


El resto de diferentes estilos es:
Estilo | Fundador |
Aikikai | Morihei Ueshiba (1883–1969) |
Iwama Ryu | Morihiro Saito (1928–2002) |
Shin-Shin-Tōitsu-Aikidokai o Ki Aikido | Kōichi Tōhei (*1920 - ) |
Shodokan o Tomiki Aikido | Kenji Tomiki (1900–1979) |
Tendoryu | Kenji Shimizu (*1940) |
Yoseikan o Yoseikan Budo, o Aikijujutsu Yoseikan | Minoru Mochizuki (1907–2003) |
Aikibudo moderno | Alain Floquet (1939 - ) |
Yoshinkan | Gozo Shioda (1915–1994) |
Keitenkai | Michío Kanai (1927-2004) |
Por tanto el Aikido es una más de las diferentes artes marciales japonesas, con gran marcialidad basada en el código samurai pero que guarda como pecularidad, la busqueda de la paz tanto interior como exterior....es "el Arte de la Paz".
Una de las famosas citas de Ueshiba es:
"Para practicar plenamente el arte del aikido, debes calmar el espíritu y regresar al origen. Limpiar el cuerpo y el espíritu removiendo malicia, egoísmo y deseo. Sé siempre agradecido por los dones recibidos del Universo, tu familia, la Madre Naturaleza y tus semejantes los Seres Humanos"
Publicado por Nacho y Jorge en 2/19/2011 11:47:00 a. m. 0 comentarios
Etiquetas: Aikido Cultura
LA TUMBA DE LAS LUCIERNAGAS. HOTARU NO HAKA
jueves, 17 de febrero de 2011Bueno seguimos con la filmografia....esta semana toca una pelicula que me puso la carne de gallina y me emociono sobre manera.
Esta no es otra que "La tumba de las luciernagas", este dramon salio en 1988.
Y cuenta la historia de dos huerfanos, un chico y una chica que viven el final de la II Guerra Mundial y el comienzo de la post guerra en Japon incluyendo los bombardeos incendiarios que sufrio Japon de manos de los Americanos.
Estos dos niños logran sobrevivir a los bombardeos y tienen que vivir con su tia, la cual les trata fatal, sobre todo a la niña pequeña.
Llegando a un punto en el que el hermano mayor decide irse a vivir sólo con su hermana, llegando a pasar grandes penurias y pesares.
Esta historia refleja un poco la vida del autor ( Isao Takahata) el cual pasa por una experiencia similar.
Como siempre esta pelicula nos quiere dar una enseñanza de lo terrorifica que es la guerra y los desastres que esta genera.
La pelicula animada se llevo a la vida real, si alguien esta mas interesado por las peliculas de carne y hueso puede buscarla
Si quereis ver un dramon en toda regla os la recomiendo encarecidamente....llorareis seguro!.
Publicado por Nacho y Jorge en 2/17/2011 12:50:00 p. m. 2 comentarios
Heike Monogatari

De este libro beben la mayoría de las leyendas de samurais, emperadores, damas, cortesano, monjes y demas personajes historicos y sobrenaturales.
El Heike Monogatari, por tanto, es un libro de gran calado entre los japoneses no sólo por la historia sino porque ha influenciado a generaciones posteriores de escritores.


La historia finaliza con la caida del clan Taira, su aniquilación total, cuyo punto final es el suicidio trágico y bello del emperador niño y el ascenso y victoria del clan Minamoto que se hace con el poder e instaura una dictadura militar donde el emperador hasta entonces goberante del pais pasa un segundo plano retirandose a labores "menos" politicas. Todo el libro está imbuido en una atmosfera budista, donde el karma juega un papel fundamental en el destino de los personajes que pueblan la historia.
Como regalo final os dejamos este corto poema Japones:
ESTAS TINIEBLAS.
EL NOMBRE DE UN GUERRERO.
HAN ILUMINADO.
¿Y PODRA RECORDARSELE CUANDO LA NOCHE AVANCE?
Publicado por Nacho y Jorge en 2/17/2011 12:16:00 p. m. 3 comentarios
Etiquetas: Heike Monogatari
Tsumago y Magome
jueves, 3 de febrero de 2011
Ambos pueblos estan repletos de ryokanes famosos, algo caros, pero que merecen la pena, por lo pintoresco y tranquilo que se convierten dichos pueblos. Magome es tambien muy muy bonito, mas tranquilo puesto que no hay tantos ryokanes, es un pueblo en pendiente, donde el agua que pasa a la orilla de la acera principal le da un toque pintoresco.
Publicado por Nacho y Jorge en 2/03/2011 08:21:00 p. m. 3 comentarios
Etiquetas: Magome Tsumago Nakasendo