El Tiempo
Raijin y Fujin
martes, 30 de agosto de 2011Publicado por Nacho y Jorge en 8/30/2011 08:02:00 a. m. 5 comentarios
Etiquetas: Mitologia
LAS ABEJAS JAPONESAS
lunes, 29 de agosto de 2011Es curioso como estas abejas han desarrollado una forma de defenderse de los Avispones.
Los cuales son unos depredadores temibles un solo Avispón puede matar a 30.000 abejitas.
Pues bueno debe ser que se reunierón y pensarón entre todas como podemos matar al cabron este que cada vez que viene se carga a unas cuantas de nosotras.
Y llegarón a la conclusión que darle una calurosa bienvenida seria la mejor opción.
Pues os cuento estas abejas lo que hacen es q cuando entra el Avispon en la colmena para cargarse unas cuantas abejas.
Estas van todas en masa a por el y empiezan a zumbar haciendo que la temperatura que esperimenta el Avispon es de 47º lo cual hace que el bicho se muera de calor o mas bien de asfixia.
El jodio avispón.
Es curioso porque yo creia que iban todas en masa y le picaban hasta en los ojos pero no se reunen a su alrededor y zumban como locas haciendo que la temperatura alrededor del bicho le mate.
Curioso verdad???^^
Publicado por Nacho y Jorge en 8/29/2011 09:29:00 a. m. 0 comentarios
Etiquetas: Curiosidades
MOMIFICACION EN VIDA: SOKUSHINBUTSU
viernes, 26 de agosto de 2011He leido un articulo que me ha dejado un poco bastante sorprendido.
Yo sabia que existia pero no sabia cual era el proceso para crear un Buda en vida ( vamos mas o menos es como se llama en Japon Buda en vida o Buda viviente).
Esto no es mas que un Monje momificado que es considerado como un Buda otorgandole los mismo honores que a Buda.
Bueno pues en el articulo que he leido explica como se convertia un Monje en un Buda viviente y me parece una forma bastante desagradable.
Procedo a explicaros la transformación pasa por diferentes fases (cada fase duran 1000 días) todas ellas pensadas para convertir a una persona viva en una momia cuando muera.
1ª Fase(1-1000): El monje solo se alimenta de harina de trigo, nuez moscada y frutos secos ademas todos los días el monje hacía ejercicio físico constante.
Esto hacía que toda la grasa corporal del monje desapareciera.
Al terminar pues su indice de grasa corporal es nula (Se quedaban secos como una mojama).
Esto lo hacian porque la grasa es lo primero que se descompone al morirse uno, asi que eliminaban toda la grasa del cuerpo para que este no se corrompiera.
2ª Fase(1001-2000): En esta segunda etapa el monje solo comia raices y corteza de árbol ademas tenía que tomar un té venenoso.
Este té tenia como objetivo matar a todos los parasitos que el monje tuviera para que una vez q falleciera no corrompieran su cadaver.
3ªFase(2001-3000):Esta es la última fase podeis imaginar el cuadro de monje que t queda despues de estas dos primeras fases.
El monje seria lo mas parecido a un muerto viviente.
Super chupado y sin parasitos internos el monje llega a la ultima fase en la cual le entierran vivo en una caja a medida con espacio solo para que el monje pueda estar dentro en la postura del loto.
Dentro de la caja meten al monje con una campanilla, algunas raices y cortezas de arbol y un palito de bambu puesto en el techo de la caja para que pueda respirar dentro de la caja.
Cada día el monje tiene que tocar la campanilla para saber que aun sigue con vida.
Cuando la campana deje de sonar le dejan otros 1000 días mas en la caja y al final d estos 1000 días abren la caja si el cadaver esta momificado le llevan al templo y le beneran como a un Buda.
Si el cadaver esta corrompido le entierran con honores.
Esta practica como comprendereis fueron prohibidas hace ya en Japon.
Un poco bastante macabro verdad???? ^^
Publicado por Nacho y Jorge en 8/26/2011 12:12:00 p. m. 3 comentarios
El castillo de Matsumoto
miércoles, 24 de agosto de 2011
Publicado por Nacho y Jorge en 8/24/2011 08:37:00 a. m. 2 comentarios
FABRICACION DE KATANAS- ESPADAS CON ALMAS
miércoles, 10 de agosto de 2011El otro dia investigando por youtube me encontre con un documental del cual ya me habia hablado un amigo y me puse a verlo me dejo bastante impresionado.
El documental trata sobre la fabricacion de las Katanas.
Describiendo todo el proceso desde la fundicion del mineral hasta la utilizacion de la katana por maestros espadachines.
En el documental se habla de el alma de la katana despues de ver como se fabrica y el mimo y trabajo que tiene hacer la Katana normal que tenga alma cada uno de los que interviene en su fabricacion deja una pequeña parte de su alma en la espada.
1ª Parte:
2ª Parte:
3ª Parte:
4ª Parte:
5ª Parte esta solo esta en ingles:
Espero que os guste ^^
Publicado por Nacho y Jorge en 8/10/2011 11:27:00 a. m. 2 comentarios
Etiquetas: Cultura
UMI GA KIKOERU - PUEDO ESCUCHAR EL MAR
Bueno hoy voy a seguir con la filmografia de los Studios Ghibli ya que hemos estado bastante parados ultimamente ya se sabe llega la epoca de vacaciones y todo el mundo esta mirando ofertas, vuelos ,etc...
Este año habra nuevos Post sobre China ya que mi primo Jorge se ha ido de vacas alli (que envidia) jajaja.
Pues eso ya os hablara de que tal le ha ido y seguro que viene con miles de fotos.
Bueno volviendo al tema la siguiente pelicula de los Studios Ghibli fue UMI GA KIKOERU (traducido puedo escuchar el mar).
Esta pelicula salio en Japon en 1993 y fue una pelicula que se hizo para la tele en la misma no intervino Hayao Miyazaki sino que dejo via libre a las jovenes promesas del estudio.
La peli trata sobre una chica que llega a un nuevo instito en una localidad costera y en este instituto conoce a dos chicos que son muy amigos entre ellos.
El problema empieza cuando uno de ellos se fija en esta nueva chica la cual no se llega a adaptar a su nuevo instituto y hace cosas bastante raras.
En realidad la peli esta bien es una historia en plan triangulo amoroso algo asi me parecio a mi.
Muy estilo del que les gustan a las chicas jajaja.
Publicado por Nacho y Jorge en 8/10/2011 11:20:00 a. m. 2 comentarios
Etiquetas: Cine